CAPS en 10 minutos.mp4
CAPS es una metodología personal de productividad, agnóstica a las herramientas que utilizas en tu día a día, que te ayuda principalmente a dos cosas:
- A tener más organización, creando una mentalidad en la que divides proyectos en tareas más pequeñas que puedes gestionar de mejor manera, y;
- A incrementar tu productividad, ejecutando esas tareas sin retrasos y confusiones.

Proceso general de la metodología CAPS.
Es una metodología porque debes seguir sus etapas en orden, de esta manera:
- “C” de “Centralización”: Envías todas tus tareas a un solo lugar para que te sea más fácil ejecutarlas y hacer un seguimiento hasta que finalicen.
- “A” de “Agrupación”: Agrupas esas tareas para que tengas una noción clara del avance que has logrado y lo que todavía tienes por hacer.
- “P” de “Priorización”: Eliges las tareas que quieres ejecutar más rápido o que tienen una fecha límite muy apretada.
- “S” de “Seguimiento”: Tienes una corta reunión contigo mismo (daily) en donde echas un vistazo a tus tareas, las priorizas y haces un seguimiento de los pendientes.
<aside>
<img src="/icons/light-bulb_gray.svg" alt="/icons/light-bulb_gray.svg" width="40px" /> CAPS es una metodología agnóstica a tu stack de trabajo. No importa si usas Slack, WhatsApp, Trello, un cuaderno, posts-its o cualquier otra herramienta en tu día a día; CAPS te ayuda a organizarte.
</aside>
Para explicarte el funcionamiento de CAPS, quiero plantearte este proyecto de ejemplo:
Preparar un asado para tu familia este domingo
Comencemos con algunos detalles:
- Tu primo Roberto te envió una receta de picaña por WhatsApp.
- Tu tío te pidió que le separes un parqueadero de visitas.
- Enviaste invitaciones pero te confirmaron solo 4 de las 12 personas que deberían ir.
- Tu novia te pidió que no olvides comprar carbón y leña.
- ¿Va a llover el domingo? ¿Necesitas armar la carpa?